
Este mes voy a hablar de "
Jeepers Creepers", una película que para mí ya se ha convertido en un pequeño clásico. En parte porque ya tiene su tiempo: se estrenó en 2001 - han pasado diez años que nos demos cuenta -.
La primera virtud de
Jeepers Creepers consistió en dar una vuelta de tuerca a los tópicos de terror y recuperar un viejo mito, el de los monstruos, para plantearlo de un modo bastante original ya que la película incorpora elementos del género de psicópatas y asesinos.
Algo en lo que todo el mundo coincide es que
Jeepers Creepers tiene dos mitades de las que la mejor es la primera. Consigue mantener la tensión de forma constante pero sin resultar cansina, haciendo que presientas constantemente que algo va a ocurrir y mostrando escenas verdaderamente angustiosas. En un principio, además, los personajes son bastante creíbles y actúan de forma razonable - lo que hace la situación más terrorífica; una película da más miedo tanto más te creas lo que estás viendo -.
Si el filme completo mantuviese la tensión y la atmósfera de los primeros cincuenta minutos estaríamos hablando de algo histórico. Por desgracia no fue así ya que el guión decae bastante hacia la segunda mitad; no obstante, el director,
Victor Salva, logró salvar la situación y aunque no toda la película es tan brillante el conjunto es más que recomendable. Tiene, además, un final que a mí al menos me impactó mucho.
Por su parte los actores son competentes aunque no especialmente buenos. Como siempre, gana en versión original. A medida que avanza la película, por otro lado, los personajes se hacen menos creíbles y bastante idiotas - un fallo - y acabas creyendo que merecen lo que les pasa. Decisiones absurdas, las eternas esperas en el momento en el que cualquiera en su sano juicio saldría corriendo con todas sus fuerzas; en fin, los típicos vicios del cine de terror que en esta película se evitan bastante en la primera mitad pero sí se ven en la segunda. La parte buena es que ganas simpatía hacia el villano,
The Creeper.
Si os gusta lo angustioso y lo grotesco no dejéis de ver
Jeepers Creepers. Disfrutaréis la ambientación y el escenario de carretera en la América profunda. Además es divertida, engancha y entretiene una barbaridad. El hecho de que los actores sean desconocidos ayuda también al miedo.
De
Jeepers Creepers existe también una secuela,
Jeepers Creepers 2, que no da miedo ninguno pero es bastante divertida. Está realizada a modo de parodia; creo que sabían que iban a forrarse y el director - el mismo que en la original - aprovechó para pasar un buen rato haciendo el tonto. La secuela puede ser interesante, también, por sus claros homenajes a
Predator y
Jurassic Park - una secuencia casi calcada de esta última - que agradeceréis si os gustan estas películas. No es que sea imprescindible pero sí está bien para una tarde aburrida.
Como curiosidad diré que el título de
Jeepers Creepers está basado en un tema de jazz de los años 30 que tiene su importancia dentro del argumento - algo que ayuda a crear mito -. Curiosamente esta canción fue escrita para una película,
Going Places, aunque se hizo verdaderamente famosa cuando la versionó Louis Armstrong.
También es curioso ver en
Jeepers Creepers a
Patricia Belcher, la jefa de Booth en
Bones. En la secuela sale
Jennifer Carpenter, la hermana de Dexter.
Terminaré diciendo que para 2013 está previsto el estreno de
una tercera parte que tendrá el mismo director.